La Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral fue desarrollado por Robert Kaplan (Profesor de contabilidad de la escuela de negocios de Harvard) y David Norton (Consultor especializado en gerencia de intangibles y estrategia).

Es una metodología o técnica de gestión, que ayuda a las organizaciones a transformar sus estrategias (determinadas a partir de la matriz DOFA) en objetivos operativos medibles y relacionados entre sí, facilitando de esta manera que todos los recuersos de la organización, ya sean recursos humanos, financieros, tecnológicos, entre otros; se encuentren estratégicamente alineados y de esta manera se pueda contar con un óptima gestión y se cumpla con la misión de la organización. 

A continuacion se presenta la tabla BSC para Super Motos del Tolima, en la cual se integran los objetivos de la organización, medidos a través de indicadores y ligados a planes de acción y control para verificar su correcta operatividad.

Tipo de objetivo Objetivo Estrategia Táctica Operatividad Control

Operacional - Marketing

Aumentar el nivel de satisfacción o grado de superación de expectativas por parte de los clientes.

Listado de clientes 

Seleccionar del listado de clientes, aquellos clientes frecuentes y potenciales.

Agendar citas de diálogo.

Seguimiento continuo del número de citas agendadas y número de citas realizadas.

Operacional

Disminuir el tiempo promedio de atención al cliente, debido a retrasos por tiempos muertos (búsqueda de repuestos,etc).

Estudio de tiempos empleados en atención al cliente.

Analizar aleatoriamente el tiempo promedio en atender al cliente desde su ingreso al concesionario hasta que sea superada su expectativa.

Estudio de tiempos.

Seguimiento de la causa-raíz de aquellos clientes que superaron el limite de tiempo en ser atendidos y haber superado su expectativa. 

Logística- operacional- Recursos humanos

Organizar los repuestos existentes y nuevos del concesionario en los respectivos gabinetes de acuerdo al número de parte, con el fin de reducir tiempo muertos de búsqueda.

Inventario con el listado de partes y su respectivo número o código.

Selección de 2 personas expertas en logistica de inventarios para que organicen los repuestos ya existentes, seguido de los que van ingresando al concesionario. 

Organizar los repuestos de acuerdo a su tamaño y fecha de ingreso al concesionario. 

Seguimiento continuo de los repuestos codificados, ingresados al sistema y organizados según se fecha de llegada al concesionario. 

Tecnológico

Asegurar la diponibilidad de los recursos tecnológicos de la organización. 

Listado de equipos con su respectiva hoja de mantenimiento preventivo. 

Programar con tiempo las acciones de mantenimiento preventivo de cada equipo.

Realizar las acciones de mantenimiento programadas en el cronograma y respetar dichas fechas de realización. 

Seguimiento mensual del cumplimiento del programa de mantenimiento(No deben existir retrasos ni equipos pendiente por mantenimiento).

Operacional

Disminuir el tiempo promedio de búsqueda de una parte o repuesto en la bodega de almacenamiento.

Estudio de tiempo empleado en buscar una parte o repuesto.

Analizar aleatoriamente el tiempo promedio empleado por alguno de los 2 encargados del área de venta y despacho de partes y repuestos.

Estudio de tiempos.

Seguimiento de la causa-raíz de aquellos eventos en donde el limite de tiempo empleado de busqueda fue superado. 

Operacional - logística

Disminuir la cantidad de perdidas economicas, generadas por la perdida de partes y repuestos. 

Inventario con el listado de partes y repuestos existentes.

Asignar a una persona la tarea de ingresar al sistema el inventarios existente y el que ingresa al concesionario, mientras el otro estara dedica a la atención de los clientes. 

Ingresar al sistema o software todo el inventario existente y alimentar este continuamente con los nuevos pedidos que ingresan al concesionario. 

Seguimiento de la continua actualización del sistema o software de inventarios del concesionario. 

Operacional - logística

Asegurar la disponibilidad o existencia de repuestos de alta rotación. 

Listado de repuestos o partes críticos y de alta rotación dentro del concesionario. Listado de proveedores. 

Basado en el software adquirido de manejo de inventarios, determinar los repuestos de mayor rotación y de mayor criticidad.

Comunicar y solicitar con anticipación al proveedor de cada parte o repuesto las cantidades requeridas. 

Revisión continua del software de inventario del concesionario. Seguimiento de las comunicaciones con los pedidos realizados a los proveedores.

Recursos humanos

Brindar continua capacitación técnica al personal de la empresa.

Programa de capacitaciones asignadas a cada funcionario de la empresa.

Seleccionar para cada funcionario las capacitaciones que requiera según su área de trabajo. 

Agendar las capacitaciones tanto con el personal brinda la capacitación y los funcionarios que la recibiran. 

Seguimiento del cumplimiento del programa de capacitaciones elaborado por el area de recursos humanos (Número de capacitaciones realizadas/ capacitaciones programadas).

Marketing

Brindar soporte y atención a las recomendaciones dadas por los clientes.

Listado mensual de las recomendaciones brindadas por los clientes.

El área de marketing estudiara y realizara el seguimiento de cada recomendación dado por los clientes.

Contactar al cliente y de esta manera dar seguimiento a su recomendación.

Número de recomendaciones atendidas y gestionadas para superar la expectiva del cliente. 




 






 
¡Hoy había/n 2 visitantes (7 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis